Aplicaciones Multimedia Info+



 Resultado de imagen para aplicaciones multimedia 

Para definir las aplicaciones multimedia hay que partir de una comprobación: el concepto multimedia designa todas las posibles combinaciones de las computadoras, las telecomunicaciones y la informática. Las aplicaciones multimedia comprenden productos y servicios que van desde la computadora (y sus dispositivos "especiales" para las tareas multimedia, como bocinas, pantallas de alta definición, etc.) donde se puede leer desde un disco compacto hasta las comunicaciones virtuales que posibilita Internet, pasando por los servicios de vídeo interactivo en un televisor y las videoconferencias.

PowToon
Resultado de imagen para powtoon
¿Para qué Sirve?
PowToon es un software en línea que tiene como función crear vídeos y presentaciones animadas e interpretar lo que el usuario introduce en su interfaz, reproduciéndose como en una especie de caricatura, de una persona hablando mostrando cuadros de diálogo que el usuario haya escrito. es muy usado en el ámbito escolar y también por ciber-nautas que con vídeos caricaturizados quieren comunicar una idea a un público elegido.
Características
PowToon es una aplicación en línea de animación que permite a los usuarios crear presentaciones animadas con objetos, texto, imagen y sonido predeterminados o subidos por el usuario.
Powtoon utiliza tecnologías de Adobe Flex para generar un archivo de XML que puede ser ejecutado en el visor online de Powtoon o exportado a YouTube.
PowToon también está disponible en la tienda de Google Chrome y posee una aplicación en Edmodo.com. PowToon se puede encontrar tanto de forma gratuita como en forma de pago.
Resultado de imagen para powtoon
Sintetizar una ida en una presentación y que ésta llegue a la audiencia convenciéndola de tu propuesta o incitándola a comprarla no es nada fácil. Hoy en día la competencia es mucha y con mucho talento en cualquier sector, y dejar marca en el usuario o convencer a tus clientes es todo un reto. Por suerte, existen herramientas que facilitan esta tarea. Hoy te proponemos PowToon, una aplicación online para crear vídeos animados que te servirán para anunciar un producto, enseñar algo en clase o hacer llegar una idea o mensaje con divertidas animaciones.
El objetivo de PowToon es crear vídeos animados para presentaciones en pocos minutos y con el mínimo esfuerzo obteniendo resultados lo más impresionantes posibles para hacer llegar tu idea a tu audiencia. Para facilitar aún más la tarea, cuenta con su propio blog desde donde acceder a consejos e instrucciones de uso en formato artículo y en formato vídeo, además de algunos ejemplos.
Para empezar a usarlo, tendrás que darte de alta como usuario con credenciales nuevas o aprovechando tu cuenta de Facebook, Google o Linkedin. Al acceder por primera vez, verás que PowToon es muy sencillo. Desde la primera pantalla, de gestión de tus vídeos, tienes un botón desde el que empezar a crear vídeos y una lista de vídeos creados, con uno de introducción por defecto, y botones para exportarlo, subirlo a YouTube o compartirlo en redes sociales.Antes de crear un nuevo un nuevo vídeo animado, tendrás que seleccionar una categoría (proyecto en blanco, vídeo promocional, presentación, vídeo educativo, infografía o vídeo social), una plantilla de las seis disponibles y un nombre. PowToon ofrece tres modalidades de servicio, además de planes para estudiantes y profesores:
Gratuito: Añade una marca de agua, limita los vídeos a 5 minutos, calidad estándar y posibilidad de usar 10 canciones y 8 estilos en los vídeos. Puedes crear vídeos ilimitados, compartirlos en redes sociales y subir un máximo de 30 vídeos a YouTube.
Pro: Por 27$/19,95€ al mes (suscripción anual), los vídeos no tienen marca de agua, calidad HD y de hasta 15 minutos y posibilidad de usar 20 canciones y 10 estilos en los vídeos.
Agency: Por 57$/42,11€ al mes (suscripción anual), los vídeos tampoco tienen marca de agua, calidad HD (de hasta 60 minutos) y Full HD (de hasta 8 minutos) y música y estilos ilimitados.
¿Es PowToon una buena herramienta para crear presentaciones y vídeos animados? La respuesta es un rotundo sí. De un tiempo a esta parte se han popularizado mucho los vídeos cortos que, en vez de mostrar a personas de carne y hueso, muestran personajes animados con rótulos gigantes y una canción pegadiza para venderte una idea o presentarte un nuevo producto. PowToon te permite usar este estilo de hacer vídeos y aplicarlo a la empresa, a la educación y a cualquier ámbito donde se requiere explicar una idea o mensaje en pocas palabras y de una forma clara.
Como herramienta, PowToon consigue hacer fácil algo que no lo es con ayuda de prácticas plantillas y de una extensa lista de recursos gráficos, como personajes animados, animaciones, marcos o fondos. El proceso de creación de un vídeo se hace tan sencillo como crear una plantilla, asignarle un tiempo en pantalla y añadir texto y elementos gráficos. Además, puedes incluir tu propia voz y compartir el vídeo en YouTube o en cualquier red social.

Video Tutorial:



EMAZE
Resultado de imagen para emaze
Servicio para Crear Presentaciones
Las presentaciones de diapositivas estarán de moda siempre. Desde que los sistemas operativos gráficos comenzaron su andadura, estos métodos de mostrar contenidos empezaron a proliferar. Es típico el comentario, “¿recibiste el PowerPoint en el qué…?” Se envían por correo, se crean por medio de aplicaciones de escritorio y en servicios web. Muchas de ellas rezuman originalidad e imaginación. Sólo hay que disponer de unas imágenes, las conocidas diapositivas, de algún que otro archivo de audio, para dar vida a una presentación utilizando dichos elementos, así como de una plantilla al mismo tiempo que se configuran transiciones.
¿Cómo se debe Utilizar?
Comienza seleccionando una de las plantillas que te ofrecen, incluye las diapositivas que desees y configura las transiciones. Comprueba los resultados y, si quieres hacer algún cambio, no te preocupes, podrás editarlas desde cualquier dispositivo, un ordenador, una tablet o un teléfono móvil inteligente. En cualquiera de ellos podrás dar vida a escenas en modelación clásica o 3D.

Si quieres utilizar emaze como herramienta para realizar presentaciones, os proponemos a continuación algunas instrucciones para saber cómo funciona emaze y empezar a utilizar la aplicación de forma fácil:

Regístrate gratis en la página web de emaze.
Haz loguin para poder empezar a hacer presentaciones.
Pulsa el botón de New para la creación de la presentación y haz clic sobre Slide para añadir nuevas diapositivas.
Asigna un título a cada sección de la presentación en la opción Section. Al visualizar la presentación, podrás contemplar el título de cada una de las secciones.
Podrás añadir texto, imágenes, vídeos y formas a las diapositivas y realizar las funciones básicas de copiar, pegar, eliminar, deshacer, guardar y previsualizar la presentación.
Puedes ver las presentaciones que tienes compartidas en Share.
Si quieres informarte acerca de otros proyectos públicos de los usuarios puedes pulsar la opción Explore.
Resultado de imagen para emaze
Ventaja
Emaze es una nueva aplicación o servicio web que permite crear presentaciones de manera fácil. Los resultados son satisfactorios. No es necesario tener muchos conocimientos para conseguir lo que deseamos, sólo hay que dejarse llevar, después de registrarse en el servicio, que es gratuito.
Total accesibilidad
Ya no habrá limitaciones a la hora de ver tus presentaciones, serán accesibles desde cualquier lugar y en cualquier momento. Sólo necesitas un navegador web, cualquiera de los actuales, ya que las presentaciones están diseñadas en HTML5.

Utiliza el idioma que desees
¿Quieres utilizar un idioma distinto del tuyo en los textos que añades a las diapositivas? No te preocupes, dispones del traductor automático que te ofrece Google y/o Bing.

Vídeo Tutorial:



Animoto
¿Qué es?

Animoto en su versión gratuita normal permite crear nuestros propios vídeos de hasta 30 segundos con fotografías seleccionadas desde nuestro ordenador y con múltiples arreglos como la adición de textos y música, todo esto en tres simples pasos.
Resultado de imagen para animoto
Características
• Permite subir fotos de la computadora y de otros sitios en la web.
• Tiene una amplia biblioteca musical y permite subir otras. 
• Posibilita la creación de láminas o transiciones con títulos, o se pueden importar directamente desde PowerPoint.
• Crear enlaces a videos o incrustar una mezcla de videos.
* ¿PARA QUE NOS SIRVE?
Para crear tus propias películas a partir de tus fotos y tu música, que luego podrás poner en tu web o blog. Todo ello guiado paso a paso de modo que en menos de 5 minutos puedes hacerlo. 

¿Cómo Funciona?
Tendrás en un principio entrar a la página, te vas directo ala apartado  de crear video. Te pedirá que tema quieres elegir para el fondo de tu video, debes seleccionar alguno, continuando aparecerá la primera opción “Photos y Video” en la cual tendrás que cargar todas las fotos y videos que quieras agregar, después pasaras a la opción de música si es que se le quiere agregar audio, de esta manera podrás crear tu propio video a tu gusto. 
Resultado de imagen para animoto

Ventajas y Desventajas
VENTAJAS
Puedes agregar tomas cortas de tus propios videos y Animoto se encarga de integrarlo todo agregando efectos especiales haciendo una mezcla de imágenes, video y efectos especiales. 
Animoto permite a los usuarios aprovechar imágenes y música, para crear presentaciones muy bellas. 
Este servicio, ofrece la posibilidad de crear videos primero de forma automática, para luego variar los tiempos de cada imagen, y así cada video tiene una impronta personal. 
Animoto tiene la opción de que cada video creado se puede enviar a YouTube, al IPhone, a Facebook, etc.
DESVENTAJAS
Animoto for Photography, no es un servicio gratuito, ósea que no es accesible para todos, ya que cuenta con una tarifa de 99 dólares, por un plan de 3 meses o bien una suscripción anual de 249 dólares, con la cual se obtiene acceso a una lista de música mucho más amplia, para poder elegir entre más estilos musicales. 
Para usar este servicio solo es necesario que te registres creando tu cuenta. Existen dos tipos de cuentas, la cuenta gratuita te permite hacer videos de hasta 30 segundos cada una completamente gratis. Las cuentas para negocio permiten crear videos sin límite de tiempo por 99USD por tres meses. 
El tiempo que tarda en crear las presentaciones, generalmente de unos 3 minutos, y la otra limitación es el tiempo de duración, ya que solo se pueden hacer presentaciones de 30 segundos, aunque pagando 3 dólares (por presentación) se pueden crear versiones largas, y pagando 30 dólares al año se puede crear un número ilimitado de presentación.

Video Tutorial:



Audacity
¿Qué es?
Audacity es un programa para grabar, combinar, editar, etc. con los archivos de la computadora o de la maquina donde podrá sacar los trabajos que desea utilizar. Con la música y videos además tiene software libre y se puede descargar con facilidad siguiendo las normativas que te dan, es fácil de usar, es multilingüe, se pueden aplicar efectos, grabaciones, ect.
Este tema se basa en un programa donde muestra que se puede crear y al mismo tiempo lograr objetivos como un cuento auditivo, editar videos, grabaciones, música, etc.
Este programa tiene muchos usos en como con otros en la web tiene fácil acceso contiene en si beneficios para las personas con recursos necesarios.
Resultado de imagen para audacity
Características
Grabación de audio en tiempo real.
Edición archivos de audio tipo:
Ogg Vorbis,  MP3, WAV, AIFF, AU, LOF, WMP,

Conversión entre formatos de audio tipo. Importación de archivos de formato MIDI, RAW y MP3.
Edición de pistas múltiples.
Agregar efectos al sonido (eco, inversión, tono, etc.)
Posibilidad de usar plug-ins para aumentar su funcionalidad. Plataformas compatibles:
Windows, GNU/Linux, Mac OS 9 y OS X, Unix, Solar 10


Utilidad
Audacity es un editor de audio libre, fácil de usar y multilingüe para Windows, Mac OS X, GNU/Linux y otros sistemas operativos. Puede usar Audacity para:
Grabar audio en vivo.
Convertir cintas y grabaciones a sonido digital o CD.
Editar archivos Ogg Vorbis, MP3, WAV y AIFF.
Cortar, copiar, unir y mezclar sonidos.
Cambiar la velocidad o el tono de una grabación.
Y mucho más. Vea la lista completa de funciones.
 Acerca del software libre
Audacity es software libre, desarrollado por un grupo de voluntarios y distribuido bajo la Licencia Pública General de GNU (GPL)
Software "libre" no quiere decir solamente gratis (como en el inglés "free beer"), sino libre en el sentido de "libertad de expresión". El concepto de software libre proporciona la libertad de usar un programa, estudiar cómo funciona, mejorarlo y compartirlo con otros. En Audacity se pueden crear: cuentos, poesías, podcast, crear y dirigir radio escolar, entre otras cosas.
Para obtener más información visite la página web de la Free Software Foundation.
A los programas como Audacity también se los denomina de código abierto, porque su código fuente está disponible para que cualquiera pueda estudiarlo o usarlo. Hay miles de programas de código abierto, incluyendo el navegador Mozilla, la suite de ofimática OpenOffice.org y también completos sistemas operativos basados en Linux.
Resultado de imagen para audacity
Ventajas y Desventajas
Los fundamentos básicos que demuestran la importancia de la organización son:                                                                                                                                             
1. Es de carácter continuo; jamás se puede decir que ha terminado, dado que la empresa y sus recursos están sujetos a cambios constantes (expansión, contracción, nuevos productos, etc.), lo que obviamente redunda en la necesidad de efectuar cambios en la organización.
2. Es un medio a través del cual se establece la mejor manera de lograr los objetivos del grupo social.
3. Suministra los métodos para que se puedan desempeñar las actividades eficientemente, con un mínimo de esfuerzo.
4. Evita la lentitud e ineficiencia de las actividades, reduciendo los costos e incrementando la productividad.
5. Reduce o elimina la duplicidad de esfuerzos, al delimitar funciones y responsabilidades.

Vídeo Tutorial:



GIMP
¿Sabes para qué es GIMP?
Si no sabes qué es Gimp, aquí va una pista: las imágenes poseen cada vez mayor relevancia dentro del marketing digital. Lo visual tiene gran atractivo y es la manera más rápida de llegar e impactar en el público objetivo. Redes sociales como Pinterest o Instagram se fundamentan en este tipo de contenidos y las fotografías empiezan a convertirse en elemento destacado dentro de las estrategias de marketing de las empresas. Y en todo esto, Gimp te puede ayudar.
Resultado de imagen para GIMP
Características
GIMP es un programa ideal para retocar, componer y editar imágenes. Muchas pequeñas empresas lo utilizan para crear logotipos o gráficos de forma gratuita. Algunas de sus prestaciones no tienen nada que envidiar a otras licencias comerciales. De hecho, se ha convertido en alternativa a Photoshop en algunos casos. La primera versión del programa se ideó para GNU/Linux. En la actualidad, también existen adaptaciones propias para Windows y Mac OS X.

Este programa de software libre soporta la mayoría de ficheros gráficos, como jpg, gif, png, tiff etc. Además, posee su propio formato de almacenamiento, el xcf. Es capaz de importar archivos pdf o imágenes vectoriales svg.

Utilidad
La calidad de las fotografías se mima con esmero y es habitual el tratamiento de las mismas con programas de edición. El más conocido es Photoshop, el cual usan multitud de diseñadores y usuarios, pero si estás buscando una alternativa gratuita para retocar tus imágenes de un modo algo más amateur, hoy te traemos una buena alternativa: GIMP.

GIMP (GNU Image Manipulation Program) es una de estas aplicaciones de edición de imágenes. Se trata de un software libre, englobado dentro del proyecto GNU y disponible bajo esta licencia pública y la de GNU Lesser General Public License.
Resultado de imagen para GIMP
Ventajas y Desventajas
Ahora que ya conoces qué es Gimp, a continuación, enumeramos algunas de las prestaciones y herramientas más llamativas del programa:

Permite seleccionar todo tipo de formas gracias a las herramientas de selección (rectangular, esférica, varita mágica, lazo manual etc.).
Tijeras inteligentes.
Dispone de todo tipo de utensilios de pintado (brocha, aerógrafo, pincel, textura, relleno…).
Es posible modificar la escala o la inclinación.
Brocha de curado para rectificar errores.
Posee herramientas de inclinación, deformación, clonado en perspectiva y manipulación de textos.
Filtros para modificar el aspecto de las fotografías.
Amplio catálogo de efectos y tratamientos de imágenes.

Vídeo Tutorial:



GoConqr
GoConqr es un entorno de aprendizaje personalizado que permite crear, descubrir y compartir recursos educativos digitales. Los recursos desarrollados son publicados en la plataforma para consulta de la comunidad académica y su sistema de etiquetas permite recuperar los contenidos a través de búsquedas por palabras clave o por áreas del conocimiento.
Resultado de imagen para goconqr
Además de visualizar los recursos que se encuentran publicados en la plataforma, cada usuario tiene la posibilidad de suscribirse a Grupos de Estudio y recibir todas las entradas y actualizaciones que se realizan en sus temas de interés a través del muro de actividad. Todos los contenidos pueden descargarse al dispositivo para su gestión y consulta sin conexión a Internet.

Para la creación y gestión de los recursos educativos, GoConqr cuenta con una serie de aplicaciones gratuitas para móviles que facilitan el acceso a las diferentes modalidades. Estas son:

Fichas de GoConqr
Permite crear, diseñar y compartir fichas (flashcards) útiles para memorizar datos, fechas, fórmulas, vocabulario, conceptos, nombres clave, entre otros. El usuario puede desarrollar sus propias fichas desde cero o tomar como base fichas existentes, ya que la herramienta permite copiar y editar las fichas publicadas en plataforma.

Características:

Crea y edita conjuntos de fichas.
Añade texto o imágenes a cualquiera de las caras de las fichas.
Copia fichas de otros usuarios y permite su edición.
Comparte conjuntos de fichas via Facebook, Twitter, Google+ o Email.
Mapas Mentales de GoConqr
Permite crear mapas mentales a partir de una idea central, desplegando nodos para el desarrollo del concepto. El usuario puede crear sus propios mapas desde cero o explorar la plataforma para recuperar mapas de su interés.

Características:

Crea y edita mapas mentales.
Añade texto o imágenes.
Recupera mapas de otros usuarios y permite su edición.
Comparte los mapas mentales via Facebook, Twitter, Google+ o Email.
Tests de GoConqr
Permite crear tests sobre temas específicos y compartirlos con los Grupos de Estudio para la autoevaluación del proceso de aprendizaje. Esta herramienta ayuda a evaluar el proceso de estudio y detectar los puntos débiles en la comprensión de los temas.
Resultado de imagen para goconqr
Características:

Crea y edita diferentes tipos de tests (arrastrar y soltar, con límite de tiempo, selección múltiple, verdadero o falso, etc.).
Añade imágenes de apoyo.
Visualiza las respuestas incorrectas y ofrece explicaciones para mejorar la retención de los temas.
Recupera tests de otros usuarios y permite su edición.
Comparte los tests via Facebook, Twitter, Google+ o Email.
Diapositivas de GoConqr
Permite crear diapositivas con contenido multimedia para potenciar el aprendizaje autónomo o realizar presentaciones. Además, facilita la incorporación de otros recursos de GoConqr, como fichas y mapas mentales, y de enlaces externos, como imágenes y videos.

Características:

Crea y edita diapositivas.
Añade contenido audiovisual, como imágenes y vídeos.
Recupera diapositivas creadas por otros usuarios y permite su edición.
Ofrece una galería de plantillas y temas prediseñados para personalizar las diapositivas.
Comparte las diapositivas via Facebook, Twitter, Google+ o Email

Vídeo Tutorial:



Inkscape
¿Qué es Inkscape?
Inkscape es un software de vectores gráficos de calidad profesional para Windows, Mac OS X y GNU/Linux. Es usado por diseñadores profesionales y aficionados de todo el mundo para crear una gran variedad de gráficos como ilustraciones, iconos, logos, diagramas, mapas y diseños web. Inkscape es un software libre y de código abierto, que utiliza SVG (Scalable Vector Graphic), el estándar abierto de W3C, como formato nativo.

Inkscape tiene herramientas de dibujo sofisticadas con capacidades comparables a Adobe Illustrator, CorelDRAW y Xara Xtreme. Puede exportar e importar varios formatos de archivo, incluyendo SVG, AI, EPS, PDF, PS y PNG. Tiene funcionalidades muy fáciles de comprender, una interfaz sencilla, soporte multi-idiomas y está diseñado para ser extensible, los usuarios pueden personalizar las funcionalidades de Inkscape con sus múltiples extensiones.
Resultado de imagen para inkscape
El proyecto de Inkscape tiene una comunidad de usuarios internacional en constante crecimiento y existen muchos materiales de aprendizaje para ayudarte a empezar con tus creaciones. La ayuda y el soporte son proporcionados por la comunidad y hay muchas maneras de contribuir si quieres ayudar a promover el proyecto de Inkscape.

Inkscape es miembro del Software Freedom Conservancy (Conservación del Software Libre), una organización US 501(c)(3) sin ánimo del lucro. Las contribuciones a Inkscape son deducibles en los impuestos en Estados Unidos.

¿Quién ha creado Inkscape?
Inkscape tiene varios creadores, cada uno de ellos conserva sus propios derechos de autor y están implicados en la elección de los objetivos técnicos y generales del proyecto. También hay muchos otros contribuyentes, que no tienen conocimientos de códigos informáticos, que son parte importante del proyecto de Inkscape.

Si deseas referirte a los creadores de Inkscape o al resto de contribuyentes, puedes usar los términos «contribuyentes de Inkscape» y «proyecto de Inkscape» respectivamente para diferenciarlos del software.

Características
Inkscape es un editor de gráficos vectoriales de código abierto, con capacidades similares a Illustrator, Freehand, CorelDraw o Xara X, que usa el estándar de la W3C: el formato de archivo Scalable Vector Graphics (SVG). Las características soportadas incluyen: formas, trazos, texto, marcadores, clones, mezclas de canales alfa, transformaciones, gradientes, patrones y agrupamientos. Inkscape también soporta metadatos Creative Commons, edición de nodos, capas, operaciones complejas con trazos, vectorización de archivos gráficos, texto en trazos, alineación de textos, edición de XML directo y mucho más. Puede importar formatos como Postscript, JPEG, PNG, y TIFF y exporta PNG así como muchos formatos basados en vectores.


El objetivo principal de Inkscape es crear una herramienta de dibujo potente y cómoda, totalmente compatible con los estándares XML, SVG y CSS. También quieren mantener una próspera comunidad de usuarios y desarrolladores usando un sistema de desarrollo abierto y orientado a las comunidades, y estando seguros de que Inkscape sea fácil de aprender, de usar y de mejorar.
Resultado de imagen para inkscape
Ventajas y Desventajas
Interfaz y utilidad

Ejemplo de un gráfico creado con Inkscape.
Una de las prioridades del proyecto de Inkscape es la consistencia de su interfaz y utilidad. Esto incluye los esfuerzos para seguir las guías de interfaces humanas de GNOME, la accesibilidad del teclado universal. Inkscape ha logrado un progreso significativo en la utilidad desde que el proyecto empezó.

El número de cajas de diálogo flotantes se ha reducido, con sus funciones y atajos del teclado o disponibles en la barra de herramientas.

Todas las transformaciones (no sólo moviendo sino también inclinando y girando) poseen atajos del teclado con los modificadores consistentes (por ejemplo Alt transforma con medida 1 pixel de la pantalla al zoom actual, el Mayúsculas multiplica la transformación por 10, etc.); estas claves trabajan en los nodos en la herramienta del Nodo así como en los objetos en el Seleccionador. Los funcionamientos más comunes (como las transformaciones, haciendo subir verticalmente, dimensión Z).

Inkscape proporciona mensajes flotantes que ayudan a entender la utilización de los botones, mandos, órdenes y llaves. Viene con un teclado completo y referencia del ratón (en HTML y SVG) y varias guías didácticas interactivas en SVG.

La interfaz de Sodipodi (el predecesor de Inkscape) estaba basada en parte en las de CorelDRAW y GIMP. La actual interfaz de Inkscape se ha visto influenciada parcialmente por Xara Xtreme.

Manipulación de objetos
Todos los objetos incluidos en el dibujo puede ser modificados: mover, rotar, escalar, estirar. Los parámetros de la transformación se puede especificar de modo numérico a través del diálogo Transformar. Las transformaciones pueden ajustar los ángulos, tramas, guías y otros objetos de los nodos. Los objetos pueden ser objeto de operaciones de cortar, copiar y pegar. Pueden agruparse y desagruparse, pueden duplicarse.

Vídeo Tutorial:



KIZOA
¿Qué es?
Kizoa es una herramienta 2.0 muy vistosa para presentar nuestras fotografías, retocarlas, elaborar pases de diapositivas o realizar collages. Es una aplicación fantástica para mostrar en el blog fotos y reportajes de actividades realizadas por los alumnos. La versión gratuita de la herramienta ofrece posibilidades interesantes aunque si queremos ampliar dichas posibilidades también cuentan con Kizoa Premium, un servicio que ofrece más espacio y muchos más efectos y detalles para poner en nuestras fotos. Como es habitual en las herramientas 2.0, los trabajos creados en Kizoa se comparten en redes sociales y se incrustan fácilmente en blogs y páginas web.
Resultado de imagen para kizoa
Cómo utilizarla
Nos registramos en Kizoa con los datos habituales. En la página principal vemos varias secciones con amplia información sobre las posibilidades de la herramienta: Crear diapositivas, crear collages, retocar fotos, compartir, revelar fotos, almacenar, Kizoa premium y contacto. Para comenzar a utilizar Kizoa hacemos clic en el botón "Abrir Kizoa" y accederemos a una nueva página, un escritorio donde están todas las posibilidades de creación. La interfaz en muy clara, tiene iconos que ilustran las indicaciones de texto y en cada opción aparecen instrucciones y pequeños tutoriales. En la parte superior están las secciones siguientes: Galería de fotos, Crear diapositivas, Collage, Mis diapositivas, Pedir artículos y Mi cuenta.

Para agregar fotos hacemos clic en la galería y después en "agregar fotos", también podemos agregarlas desde nuestra cuenta de Facebook. Una vez subidas las fotos ya podemos retocarlas o utilizarlas para crear diapositivas y collages. Para retocar una foto hacemos doble clic sobre ella, se abre en tamaño más grande y en la parte inferior aparece la opción "retocar", podremos añadir marcos, texto, dibujos, etc. y guardar las fotos retocadas y/o descargarlas a nuestro ordenador. Para crear un collage  seguimos las indicaciones del pequeño tutorial que nos ofrece la herramienta. Si queremos crear un montaje de fotos o pase de diapositivas, hacemos clic en la opción correspondiente y arrastramos las fotografías al rollo de película situado en la parte inferior, podemos añadir transiciones, efectos a las fotos, texto, animaciones, música de fondo y algunos aspectos de la configuración como velocidad de las diapositivas, color del fondo, etc.
Resultado de imagen para kizoa
Utilidades didácticas

Creación de pequeñas historias, poemas, etc. con texto e imágenes, descripciones relacionadas con los contenidos de nuestra materia, pases de diapositivas de imágenes, etc.
Presentaciones varias: actividades del aula, trabajos de los alumnos, salidas didácticas, etc.
Decoración de fotos para mejorar el diseño de nuestro blog, invitaciones a eventos del centro, tarjetas de felicitación, etc.
Ejemplos

Presentación de Deportes en Inglés: Sports 2.
Presentación de ganadores de trabajos literarios de alumnos.
Actividad de Micorrización de castaños.

Vídeo Tutorial:



Resultado de imagen para multimedia apps
El concepto de multimedia es tan antiguo como la comunicación humana ya que al expresarnos en una charla normal hablamos (sonido), escribimos (texto), observamos a nuestro interlocutor (vídeo) y accionamos con gestos y movimientos de las manos (animación). Con el auge de las aplicaciones multimedia para computador este vocablo entró a formar parte del lenguaje habitual.Cuando un programa de computador, documento o una presentación combina adecuadamente los medios, se mejora notablemente la atención, comprensión y el aprendizaje; ya que se acercará algo más a la manera habitual en que los seres humanos nos comunicamos, cuando empleamos varios sentidos para comprender un mismo objeto e informarnos sobre él.


Conclusiones:
  • Las presentaciones multimedia pueden verse en un escenario, proyectarse, transmitirse, o reproducirse localmente en un dispositivo por medio de un reproductor multimedia. Una transmisión puede ser una presentación multimedia en vivo o grabada. Las transmisiones pueden usar tecnología tanto analógica como digital.
  • Los diferentes formatos de multimedia analógica o digital tienen la intención de mejorar la experiencia de los usuarios, por ejemplo para que la comunicación de la información sea más fácil y rápida. O, en el entretenimiento y el arte, para trascender la experiencia común.
  • La multimedia encuentra su uso en varias áreas incluyendo pero no limitado : arte, educación, entretenimiento, ingeniería, medicina, matemáticas, negocio, y la investigación científica. En la educación, la multimedia se utiliza para producir los cursos de aprendizaje computarizado (popularmente llamados CBT) y los libros de consulta como enciclopedia y almanaques. 
Bibiografías:
Bibliografía: https://www.batiburrillo.net/emaze-servicio-para-crear-presentaciones/

Bibliografía: http://ngkittigoti.blogspot.com/

Bibliografía: https://inkscape.org/es/acerca-de/
https://es.wikipedia.org/wiki/Inkscape#Caracter.C3.ADsticas


Bibliografía: http://www.educacontic.es/blog/kizoa-creatividad-en-tus-fotos

Comentarios